Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

Cine (de una cámara) (hombre)

  • 1 operador

    operador
    ◊ - dora sustantivo masculino, femenino
    a) (Inf, Tec, Telec) operator
    b) (Cin, TV) ( de cámara) (m) cameraman;
    (f) camerawoman; ( de proyección) projectionist
    c) (Chi, Méx) ( obrero) See also→ operario
    d)

    operador,-ora sustantivo masculino y femenino
    1 (de una máquina) operator
    2 Cine (de una cámara) (hombre) cameraman, (mujer) camerawoman (de un proyector) projectionist
    3 Tel operator ' operador' also found in these entries: Spanish: operadora - maquinista English: mixer - operator - tour operator

    English-spanish dictionary > operador

  • 2 operadora

    operador,-ora sustantivo masculino y femenino
    1 (de una máquina) operator
    2 Cine (de una cámara) (hombre) cameraman, (mujer) camerawoman (de un proyector) projectionist
    3 Tel operator

    English-spanish dictionary > operadora

  • 3 Arnold, Jack

    1916-1992
       Nacido el 14 de octubre de 1916 en New Haven, Connecticut, de padres rusos. La prosperidad familiar estuvo ligada al traslado a Nueva York, donde Arnold sintio despertar su vocacion teatral. Despues del derrumbe economico norteamericano de 1929 la familia quedo casi en la ruina, por lo que el joven Jack se determino, mas si cabe, a hacer carrera en el teatro. Su primera experiencia cinematografica fue curiosa: con una camara Kodak, modelo K, de 16 mm, filmo las obras de teatro en que no participaba, vendiendo copias a los actores. Durante la guerra, hizo un curso de cine en 1942, con objeto de presentarse en los Estudios Astoria de la Paramount pa ra optar al puesto de operador. Fue asignado a Ro bert Flaherty como asistente, con el que permanecio ocho meses. Despues de la guerra volvio a su trabajo teatral y, entre 1947 y 1949, rodo algunos cortos promocionales, antes de debutar en la realizacion de largometrajes con el filme de tono do cumental Whit These Hands (1950), sobre el mundo de la confeccion. El exito de la pelicula le abrio las puertas de la Universal, para la que rodaria, en primer lugar, la irrelevante Girls in the Night (1953). Entre 1953 y 1955 realizara otras cuatro peliculas, en el efimero sistema 3-D, que le permitiran ir afinando un estilo cinematografico propio, especialmente adecuado para producciones no demasiado costosas. Estuvo en la Uni versal hasta 1958, y despues, sin abandonarla del todo, dirigio peliculas para MGM, Paramount y otros estudios, hasta que, en 1976, despues del filme de accion Conspiracion en Suiza (The Swiss Cons piracy), se refugio en el medio televisivo. Estamos, sin lugar a dudas, ante uno de los grandes directores de la serie B, aunque serie B “de lujo”, con peliculas en su haber tan formidables como La mujer y el monstruo (Creature from the Black Lagoon, 1954), o The Incredible Shrinking Man (1957), no estrenada oficialmente en Espana pero conocida como El increible hombre menguante. Arnold es, sin duda, uno de los grandes del cine fantastico, pero tiene tambien al menos un western magnifico e inquietante, Sangre en el rancho.
        The Man from Bitter Ridge. 1955. 80 minutos. Eastmancolor. Universal. Lex Barker, Mara Corday, Stephen McNally.
        Red Sundown. 1956. 82 minutos. Technicolor. Universal. Rory Calhoun, Martha Hyer, Dean Jagger.
        Man in the Shadow (Sangre en el rancho). 1957. 80 min. Blanco y Negro. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Orson Welles, Colleen Miller.
        No Name on the Bullet. 1959. 77 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Audie Murphy, Joan Evans, Charles Drake, Virginia Grey.
        Boss Niger. 1975. 87 minutos. Color DeLuxe. Todd-AO 35. Dimension Pic tures. Fred Williamson, D’Urville Martin, R.G. Armstrong, Barbara Leigh.
        The Wackiest Wagon Train in the West (co-d.: Earl Bellamy, Bruce Bilson, Oscar Rudolph). 1976. 86 minutos. Color. Topar Films. Bob Denver, Forrest Tucker, Jeannine Riley.

    English-Spanish dictionary of western films > Arnold, Jack

  • 4 picture

    'pik ə
    1. noun
    1) (a painting or drawing: This is a picture of my mother.) pintura, cuadro, retrato
    2) (a photograph: I took a lot of pictures when I was on holiday.) fotografía
    3) (a cinema film: There's a good picture on at the cinema tonight.) película, filme
    4) ((with the) a symbol or perfect example (of something): She looked the picture of health/happiness.) imagen
    5) ((with a) a beautiful sight: She looked a picture in her new dress.) (estar) guapísimo/precioso
    6) (a clear description: He gave me a good picture of what was happening.) descripción

    2. verb
    (to imagine: I can picture the scene.) imaginar, figurarse
    - put someone / be in the picture
    - put / be in the picture
    - the pictures

    picture1 n dibujo / retrato / cuadro / ilustración
    picture2 vb imaginarse
    how do you picture life in the future? ¿cómo te imaginas la vida en el futuro?
    tr['pɪkʧəSMALLr/SMALL]
    1 (painting) pintura, cuadro; (portrait) retrato; (drawing) dibujo, grabado; (illustration) ilustración nombre femenino, lámina; (photograph) fotografía, foto nombre femenino
    2 (account, description) descripción nombre femenino; (mental picture) imagen nombre femenino, idea, impresión nombre femenino
    3 SMALLTELEVISION/SMALL (quality of image) imagen nombre femenino
    4 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (film) película
    1 (imagine) imaginarse, verse
    2 (paint) pintar; (draw) dibujar
    1 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL el cine
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be pictured (in press) aparecer en la foto
    to get the picture entender, enterarse
    to put somebody in the picture poner a alguien al corriente
    picture book libro ilustrado
    picture postcard tarjeta postal
    picture ['pɪkʧər] vt, - tured ; - turing
    1) depict: representar
    2) imagine: imaginarse
    can you picture it?: ¿te lo puedes imaginar?
    1) : cuadro m (pintado o dibujado), ilustración f, fotografía f
    2) description: descripción f
    3) image: imagen f
    he's the picture of his father: es la viva imagen de su padre
    4) movie: película f
    n.
    cuadro s.m.
    escena s.f.
    fotografía s.f.
    grabado s.m.
    gráfico s.m.
    ilustración s.f.
    imagen s.f.
    película s.f.
    pintura s.f.
    retrato s.m.
    v.
    dibujar v.
    pintar v.

    I 'pɪktʃər, 'pɪktʃə(r)
    1)
    a) ( illustration) ilustración f; ( drawing) dibujo m; ( painting) cuadro m, pintura f; ( print) cuadro m, lámina f; ( portrait) retrato m

    to draw a picture of something — hacer* un dibujo de algo, dibujar algo

    to paint a picture of something/somebody — pintar algo/a alguien

    the book paints a gloomy picture of... — el libro pinta un cuadro sombrío de...

    to be as pretty as a pictureser* precioso: (before n)

    picture gallery — ( museum) pinacoteca f, museo m; ( shop) galería f de arte

    b) ( photo) foto f

    to take a picture of something/somebody — sacarle* or tomarle or (Esp tb) hacerle* una foto a algo/alguien

    2) ( situation) panorama m

    to get the picture — (colloq)

    you're not welcome here, get the picture? — aquí no eres bienvenido ¿entiendes or te enteras?

    to put somebody in the picture — poner* a alguien al tanto (de la situación)

    3) ( idea) idea f
    4) (TV) imagen f
    5) ( Cin)
    a) ( movie) película f
    b) pictures pl ( cinema) (BrE dated)
    6)
    a) ( embodiment) imagen f
    b) ( beautiful sight) espectáculo m

    doesn't she look a picture? — ¿no está preciosa?


    II
    a) ( imagine) imaginarse
    b) ( depict) (usu pass)

    the minister, pictured here next to... — el ministro, que aparece en la foto junto a...

    ['pɪktʃǝ(r)]
    1. N
    1) (Art) (=print, engraving) cuadro m; (=drawing) dibujo m; (=painting) cuadro m, pintura f; (=portrait) retrato m

    to draw a picture (of sth/sb) — hacer un dibujo (de algo/algn)

    to paint a picture (of sth/sb) — pintar un cuadro (de algo/algn)

    to paint sb's picture — pintar un retrato de algn, pintar a algn

    pretty 1., 1)
    2) (=photo) foto f, fotografía f

    to take a picture of sth/sb — hacer or (esp LAm) sacar una foto a algo/algn

    we all had our pictures takentodos nos hicimos or (esp LAm) sacamos fotos

    3) (=illustration) (in book) ilustración f; (in magazine) ilustración f, foto f
    4) (=personification)
    5) (=wonderful sight)

    his face was a picture — ¡vaya cara que puso!, ¡vieras or hubieras visto su cara! (LAm)

    6) (=situation) panorama m

    where do I come or fit into the picture? * — ¿qué pinto yo or dónde encajo yo en todo esto? *, ¿cuál es mi papel en todo esto?

    to get the picture *comprender

    do you get the picture? — ¿te enteras? *, ¿lo captas? *

    he was a bit unsure in the job at first but he soon got the picture — al principio no se sentía muy seguro de cómo hacer su trabajo pero pronto le cogió el truco *

    to put sb in the picture (about sth) — poner a algn al corriente or al tanto (de algo)

    7) (=idea)
    8) (TV) imagen f
    9) (esp US) (Cine) película f
    (Brit) motion 4.
    2. VT
    1) (=imagine) imaginarse

    I never pictured you as a family mannunca te imaginé or te vi como hombre de familia

    2) (=portray) (in painting, film, novel) representar
    (in photograph)

    his wife, pictured with him above — su mujer, que figura con él en la foto de arriba

    the documentary pictured the police as good-natured fools — el documental pintaba a la policía como si fueran un hatajo de tontos con buen corazón, el documental representaba a la policía como un hatajo de tontos con buen corazón

    3.
    CPD

    picture book Nlibro m ilustrado

    picture gallery N(=shop) galería f de arte; (=museum) museo m de pintura, pinacoteca f; (in stately home) galería f de cuadros

    picture house Ncine m

    picture library Nbiblioteca f fotográfica

    picture message Nmensaje m con foto

    picture messaging N(envío m de) mensajes mpl con foto

    picture palace Ncine m

    picture phone Nteléfono m con cámara

    picture postcard N(tarjeta f) postal f

    picture rail Nmoldura para colgar cuadros

    picture tube N — (TV) tubo m de imagen

    * * *

    I ['pɪktʃər, 'pɪktʃə(r)]
    1)
    a) ( illustration) ilustración f; ( drawing) dibujo m; ( painting) cuadro m, pintura f; ( print) cuadro m, lámina f; ( portrait) retrato m

    to draw a picture of something — hacer* un dibujo de algo, dibujar algo

    to paint a picture of something/somebody — pintar algo/a alguien

    the book paints a gloomy picture of... — el libro pinta un cuadro sombrío de...

    to be as pretty as a pictureser* precioso: (before n)

    picture gallery — ( museum) pinacoteca f, museo m; ( shop) galería f de arte

    b) ( photo) foto f

    to take a picture of something/somebody — sacarle* or tomarle or (Esp tb) hacerle* una foto a algo/alguien

    2) ( situation) panorama m

    to get the picture — (colloq)

    you're not welcome here, get the picture? — aquí no eres bienvenido ¿entiendes or te enteras?

    to put somebody in the picture — poner* a alguien al tanto (de la situación)

    3) ( idea) idea f
    4) (TV) imagen f
    5) ( Cin)
    a) ( movie) película f
    b) pictures pl ( cinema) (BrE dated)
    6)
    a) ( embodiment) imagen f
    b) ( beautiful sight) espectáculo m

    doesn't she look a picture? — ¿no está preciosa?


    II
    a) ( imagine) imaginarse
    b) ( depict) (usu pass)

    the minister, pictured here next to... — el ministro, que aparece en la foto junto a...

    English-spanish dictionary > picture

  • 5 Hathaway, Henry

    1898-1985
       Nacido en Sacramento, California, acostumbraba a acompanar a su madre, actriz, cuando los rodajes no se hacian en estudio. El mismo fue actor infantil, pero despues de un parentesis impuesto por la guerra, decidio pasar al otro lado de la camara convirtiendose en un honesto y atareado ayudante de direccion durante los anos 20. Ya por entonces comenzo su larga colaboracion con Paramount, que sobrevivio hasta el final, aunque en los anos 40 tambien trabajo extensamente con 20th Century-Fox. A comienzos de los anos 30, Henry Hathaway comienza a dirigir, y comienza a dirigir westerns, basados en novelas de Zane Grey. Son un total de ocho, interpretados, con una sola excepcion, por Randolph Scott; peliculas de una hora de duracion aproximadamente que, sin embargo, tienen algo que otros productos similares de esos anos no tienen. Acaso se trata del sello de la productora, sin duda la que procuraba lanzar al mercado las peliculas mas elegantes; acaso, la versatilidad de un realizador novel llamado a abordar empresas mas ilustres. Lo consiguio poco despues, en 1936, con The Trail of the Lonesome Pine, una de sus obras emblematicas y, sin duda, una estupenda pelicula y un magnifico western, que se mueve en una linea claramente fronteriza en relacion con las senas de identidad del genero. Claro que ya antes habia dirigido una de sus obras mas populares, Tres lanceros bengalies (The Lives of a Bengal Lan cer, 1935). Los anos 40 encuentran a Hathaway inmerso en proyectos variopintos: peliculas de aventuras mas o menos exoticas, cine negro, algun que otro melodrama con tintes patrioticos… Son, basicamente, anos Fox, que ofrecen filmes tan logrados como The House on 92nd Street (La casa de la calle 92, 1945) y El beso de la muerte (Kiss of Death, 1947), con un antologico Richard Widmark. En los anos 50, mas de lo mismo, solidas muestras de cine de genero, alguna que otra pelicula mitica como Niagara (1953) y tres westerns memorables. No resistire la tentacion de destacar, entre ellos, El jardin del Diablo, situada en los albores de la pantalla ancha del CinemaScope, donde el realizador, entre otras virtudes, da buenas muestras de como aprovechar el formato. No solo eso, claro; la pelicula es un apasionante viaje vital en el que parecen haberse intercambiado los extremos, porque se parte de algo parecido a la muerte y se camina hacia la vida, simbolizada por una sugerente puesta de sol sobre la que se aproximan dos siluetas. Los anos 60 y los comienzos de los 70 nos muestran al fin a un director veterano, lleno de recursos narrativos que, casi sin darse cuenta, abusa a veces un poco de ellos, lo que no le impide ser, sin la menor duda, uno de los grandes nombres del western. A el se debe lo mas logrado de esa megaproduccion que pretendio ser La conquista del Oeste, particularmente el ultimo de sus fragmentos, The Outlaws. Cada western de Hen ry Hathaway es digno de una reflexion detallada. Al final de ella se llega a conclusiones como la de que, efectivamente, estamos ante un punado de peliculas mas importantes de lo que su superficie permite sospechar, importancia que es capaz de vencer el obstaculo, en otras ocasiones insuperable, de la falta de unidad. En efecto, el mundo de Hathaway es multifacetico, acaso conceptualmente poco fundamentado, pero, como no hay mal que por bien no venga, ello evita el peligro de un monolitismo esteril, que ha conducido a tantos creadores a elaborar universos de tedio, eso si, muy personales.
        Heritage of the Desert (El legado de la estepa). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        Wild Horse Mesa. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        The Thundering Herd (La horda maldita). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Judith Allen, Harry Carey.
        Under the Tonto Rim (Estaba escrito). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Stuart Edwin, Fred Kohler, Verna Hillie.
        Sunset Pass (El paso del ocaso). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Kathleen Burke, Tom Keene.
        Man of the Forest (El hombre del bosque). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Verna Hillie, Harry Carey.
        To the Last Man. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Esther Ralston.
        The Last Round-Up (El ultimo rodeo). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Barbara Fritchie, Fred Kohler.
        The Trail of the Lonesome Pine. 1936. 102 minutos. Technicolor. Paramount. Sylvia Sidney, Fred MacMurray, Henry Fonda, Beulah Bondi.
        Brigham Young – Frontiersman. 1940. 114 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Dean Jagger, Brian Donlevy.
        The Shepherd of the Hills. 1941. 98 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi.
        Rawhide (El correo del infierno). 1951. 89 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Susan Hayward, Hugh Marlowe, Dean Jagger.
        Garden of Evil (El jardin del diablo). 1954. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell, Rita Moreno.
        From Hell to Texas (Del infierno a Texas). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Don Murray, Diane Varsi, Chill Wills, Dennis Hopper.
        North to Alaska (Alaska, tierra de oro). 1960. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stewart Granger, Capucine, Ernie Kovacs, Fabian.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, George Marshall). Episodios: The Rivers (El rio),The Plains (Las llanuras)
        The Outlaws (Los bandidos). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Caroll Baker, James Stewart, Lee J. Cobb, Debbie Reynolds.
        The Sons of Katie Elder (Los cuatro hijos de Katie Elder). 1965. 122 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. John Wayne, Dean Martin, Martha Hyer, Earl Holliman.
        Nevada Smith (Nevada Smith). 1966. 128 minutos. Eastmancolor. Pana vision. Avco/Solar Productions. Steve McQueen, Karl Malden, Brian Keith, Arthur Kennedy, Suzanne Pleshette.
        5 Card Stud (El poker de la muerte). 1968. 103 minutos. Technicolor. Hall Wallis Productions (Paramount). Dean Martin, Robert Mitchum, Inger Stevens, Roddy McDowell.
        True Grit (Valor de ley). 1969. 128 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby.
        Shoot Out (Circulo de fuego). 1971. 95 minutos. Technicolor. Universal. Gregory Peck, Susan Tyrell, Robert F. Lyons, Rita Gam.

    English-Spanish dictionary of western films > Hathaway, Henry

  • 6 Zinnemann, Fred

    1907-1997
       Nacido en Viena, estudia leyes, pero entusiasmado por las peliculas de Sergei M. Eisenstein y de Erich Von Stroheim decide trasladarse a Paris a aprender la nueva tecnologia. Trabaja en Berlin como ayudante de camara, pero de nuevo, con la llegada del sonoro, siente la necesidad de aprender esa nueva tecnica por lo que se traslada a los Estados Unidos, donde traba conocimiento con Robert Flaherty. En calidad de ayudante de Flaherty vuelve a Europa con la intencion de rodar un documental sobre Asia central. De nuevo en Norteamerica, dirige una serie de cortos para Metro-Goldwyn-Mayer, por uno de los cuales logra un Oscar en 1938. Su primer exito como director de largometrajes lo obtiene con The Seventh Cross (1944). Autor de uno de los westerns mas famosos de la historia del cine, la obra de este vienes transplantado a Hollywood no fue nunca, injustamente, muy apreciada por la critica, aunque algunos de sus filmes alcanzaron notoriedad, como el premiado De aqui a la eternidad (From Here to Eternity, 1953), por el que consiguio de nuevo el Oscar al mejor director, lo que hizo por tercera vez con Un hombre para la eternidad (A Man for All Sea sons, 1966). Solo ante el peligro es una pelicula que consigue una peculiar atmosfera que, sin duda, se encuentra en la base de su enorme exito. Oklahoma, por su parte, es un western musical que tiene el honor de ser el primer filme que utiliza el sistema de 70 mm llamado Todd-AO.
        High Noon (Solo ante el peligro). 1952. 85 minutos. Blanco y Negro. UA. Gary Cooper, Grace Kelly, Thomas Mitchell, Katy Jurado.
        Oklahoma! (Oklahoma). 1955. 145 minutos. Eastmancolor. Todd-AO. Magna. Gordon MacRae, Shirley Jones, Gloria Grahame, Gene Nelson.

    English-Spanish dictionary of western films > Zinnemann, Fred

См. также в других словарях:

  • Cine expresionista alemán — es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. Este estilo de hacer cine tiene su correspondencia con la corriente expresionista, llamada así por contraste con la corriente impresionista del… …   Wikipedia Español

  • Cine del Reino Unido — El cine del Reino Unido ha tenido una gran influencia en el desarrollo tanto tecnológico como comercial y artístico del cine y es una de las industrias cinematográficas más respetadas en el mundo. A pesar de una historia plagada de producciones… …   Wikipedia Español

  • Cine mexicano — El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec… …   Wikipedia Español

  • Cine de Irán — El cine iraní o cine persa es la actividad cinematográfica producida en Irán. La industria cinematográfica en Irán se inició desde la década de 1900, cuando la corte lleva un cinematógrafo de Francia. Una producción específica de Irán se… …   Wikipedia Español

  • Cine sonoro — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor …   Wikipedia Español

  • Cine de vampiros en España — Aunque a nivel individual actores y profesionales españoles contribuyeron a varias coproducciones de temática vampírica, el Cine de vampiros en España experimentó un desarrollo tardío. Carlos Villarías y Pablo Álvarez Rubio participaron en… …   Wikipedia Español

  • Una Mirada al Mar — es una película dramática venezolana y estrenada en Julio de 2011; dirigida por Andrea Ríos y escrita por Marianela Alas. Se convirtió en uno de los largometrajes de ficción más importantes del año del Cine de Venezuela, producida por la… …   Wikipedia Español

  • Cine español — Pedro Almodóvar y Penélope Cruz en Oviedo en la entrega del Premio Príncipe de Asturias de las Artes. El cine español tiene una gran importancia para conocer la evolución histórica de la sociedad en España. Además, el cine español no sólo ha sido …   Wikipedia Español

  • Cine pornográfico — El cine pornográfico (también llamado cine porno, o simplemente porno) es aquel en el que explícitamente se muestran los genitales mientras se realiza el acto sexual y cuyo propósito es el de excitar al espectador. Imágenes de un film erótico… …   Wikipedia Español

  • Cine de terror — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Cine de zombis — Zombis de la película Night of the Living Dead. El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, a menudo encuadrado dentro de la Clase B, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»